¿Qué tan objetivas son las fotografías periodísticas? Usualmente el impacto de la imagen visual suele estar directamente asociada a la creencia de que la cámara no miente.
El proceso de diseño implica una inmensa obliteración: eliminamos todo aquello que nuestra pieza pudo ser, para quedarnos únicamente con una posibilidad: la pieza que es.
Big data, datos masivos, macrodatos o grandes volúmenes de datos en castellano, es un término que hace referencia a la enorme cantidad de información de la que nos encontramos rodeados en la actualidad.
A pesar de ser una industria más bien reciente, los videojuegos se han insertado rápidamente en el mundo de las problemáticas que afectan y renuevan al diseño y al arte.
Las instalaciones espaciales de expresión artística fueron una respuesta contestataria a la tradición artística del momento, a la institución del arte, una crítica directa a lo que se consideraba arte, al objeto artístico físico, coleccionable, elitista.
Llama la atención al ver la mayoría de los cómics de superhéroes, como los cuerpos de las mujeres (tanto heroínas como villanas) son hiper voluptuosos, su ropa sensual y sus poses sugerentes.
No hay ninguna duda al respecto: Jack El Destripador es el asesino serial más conocido del mundo, y el motivo de su fama es obvio: no se conoce su identidad.
Cada fotografía implica un recorte, un fragmento congelado de tiempo y espacio. Cada fotografía es un universo en sí mismo, pero su contexto es limitado, finito.